2023

Cumplimos 15 años trabajando para estimular la calidad de empresas y organismos públicos en San Juan

Participa!

Aprovecha esta gran oportunidad para tu organización o empresa.
El Premio Provincial a la Calidad es un gran instrumento para desarrollar las capacidades que requieres para subirte al paradigma de la mejora continua y enfrentar mejor los desafíos del entorno.

Quiénes pueden participar?

Beneficios

AGENDA

Infórmese de todas las actividades relativas al Premio Provincial a la Calidad.

EVALUADORES

Ingrese al sistema de administración para Evaluadores.

ORGANIZACIONES PARTICIPANTES

Listado de todas las organizaciones provinciales involucradas en el Premio Provincial a la Calidad.

CAPACITACIONES

Acceda al sistema de capacitaciones para participantes.

En San Juan, la mejora continua y la calidad son política de Estado.

sobre el premio

Es un reconocimiento del Gobierno de San Juan que se otorga a aquellas organizaciones públicas y privadas que implementan procesos de gestión de calidad apostando a la mejora continua en sus prestaciones de bienes o servicios.

Promover y consolidar la cultura de la calidad en las organizaciones públicas y privadas de la Provincia de San Juan.

Para participar del Premio Provincial a la Calidad debes completar el Formulario de Inscripción correspondiente a la naturaleza de la organización que representas. Podrás optar competir por el galardón que otorga el Premio o competir sólo por diploma. En este último caso, se premia la excelencia en la gestión de calidad en dos de los criterios que prevé el Premio. El criterio Objetivos Institucionales de carácter obligatorio y un segundo criterio a elección entre: clientes, procesos y capital humano, en el caso del sector privado; y entre usuarios, proceso y personal, en el caso del sector público.

✔  Organismos Públicos del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo de la Provincia de San Juan, como unidades organizacionales de personal no escalafonado (Direcciones, Secretarías Ministeriales y Organizaciones Descentralizadas que no sean empresas estatales) que manejen procesos técnicos administrativos, cuya creación no sea inferior a los 2 años y cuenten con una nómina de personal no inferior a 10 agentes.

✔  Empresas estatales con una existencia no inferior a los 2 años, manejar procesos técnicos administrativos y una nómina de personal no inferior a los 10 agentes que deberán pertenecer a la misma.

✔  Organismos públicos del Estado provincial y de los municipios de la Provincia de San Juan no inferior a los 2 años, manejar procesos técnicos administrativos y una nómina de personal no inferior a los 10 agentes.

✔  Organizaciones no gubernamentales y asociaciones de la sociedad civil sin fines de lucro con domicilio en San Juan y una existencia no inferior a los 2 años, que tengan en su nómina de empleados bajo su dependencia no inferior a 9 personas (sin contar   con personal contratado, tercerizado   o que   preste   servicios   bajo   la modalidad de pasantías) y que cuenten con procesos técnicos administrativos. Los postulantes serán divididos en dos categorías:  proveedores de bienes y prestadores de servicios.

✔  Empresas del sector privado que tengan en su nómina de empleados bajo su dependencia al menos 9 personas (sin contar   con personal contratado, tercerizado   o que   preste   servicios   bajo   la modalidad de pasantías).  Los postulantes serán divididos en dos categorías:  proveedores de bienes y prestadores de servicios.

  • – Preferentemente profesionales universitarios con experiencia en gestión y /o evaluación de calidad.
  • – Con residencia en la Provincia de San Juan
  • – Que completen y respeten la Declaración Jurada del Código de Ética

Los miembros del Consejo Consultivo son personalidades con conocimientos y experiencia probada en gestión y evaluación de calidad, que actúan en representación de organizaciones de prestigio de San Juan.

Su rol consiste en proponer las organizaciones acreedoras del galardón, menciones o diplomas (en el caso de participar por Criterios) teniendo en cuenta los puntajes otorgados por el Jurado de Evaluadores y la evaluación de dichos casos realizada por los integrantes del Consejo, quienes tienen la facultad de visitar a las organizaciones participantes. Por votación y mayoría se obtendrán los ganadores.

EXPERIENCIAS DEl PREMIO

"El Premio Provincial a la Calidad es una gran oportunidad para que las organizaciones mejoren sus procesos, logren la excelencia y aporten a una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos".
MARISA LÓPEZ
Ministra de Hacienda y Finanzas
"Es así como se valoró al Sanatorio, que se enfoca diariamente en que el paciente se encuentre en un sitio cálido, limpio y seguro. Es el reconocimiento a un alistamiento de varios años en los que la institución creció en instalaciones y personal para poder adaptarse a las necesidades de los pacientes."